Con esta frase atribuida a Buda quiero empezar este post en el que hablaremos del dolor, el sufrimiento y la gestión del malestar. ¿Existe vida sin sufrimiento? No existe vida sin dolor, puesto que no existe la muerte sin la vida ni la tristeza sin la felicidad. El problema generalmente no es el dolor, sinoSigue leyendo «El dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional»
Archivo del autor: conocetemejorpsicologia
Cómo plantear tus propósitos de año nuevo
Consejos para ayudarte a cumplir tus propósitos de año nuevo
¿Qué significa «ser»?
“Es que soy muy introvertida”, “es que soy muy impulsivo”, “yo soy así y no puedo cambiar”… Seguro que has escuchado este tipo de frases decenas de veces, e incluso tú mismo/a las habrás dicho en alguna ocasión. Pero párate a pensar un momento, ¿qué tratamos de decir cuando decimos que “somos” de una terminadaSigue leyendo «¿Qué significa «ser»?»
Verano: tiempo para desconectar… y pensar
Generalmente asociamos el verano a esa época en la que desconectamos del trabajo y las obligaciones del día a día, de toda esa rutina que tanto nos agobia y de la que muchas veces estamos deseando liberarnos. Sin embargo más que desconectar a mí me gusta decir que el verano puede servir para reconectar.
Salud: más allá de lo físico
Salud: más allá de lo físico es un ciclo de charlas gratuitas que tienen como objetivo profundizar en cómo algunas situaciones de nuestro día a día influyen en nuestra salud de forma global. Todos sabemos que comer saludable y hacer ejercicio son dos pilares básicos para mantener nuestra salud pero… ¿y si estoy pasando porSigue leyendo «Salud: más allá de lo físico»
El origen de los trastornos mentales
Para entender cómo hemos llegado a lo que hoy denominamos «trastornos mentales» tenemos que entender cómo se originó la Psicología en la rama de salud. Esta derivó de la medicina, que, a pesar de defender un planteamiento bio-psico-social de la salud, la realidad es que mantiene una postura más bien biológica sobre las enfermedades, esSigue leyendo «El origen de los trastornos mentales»
¿Cómo saber si necesito ir al psicólogo
Ir al psicólogo se ha asociado con graves problemas psicológicos, más entendidos como trastornos mentales. No tenemos más que irnos a la sesión del congreso en la que un diputado gritaba «vete al médico» a un portavoz que estaba defendiendo más medios y recursos para la salud mental, una forma más de ridiculizar y estigmatizarSigue leyendo «¿Cómo saber si necesito ir al psicólogo»
¿Qué es la consultoría psicológica conductual?
La consultoría psicológica conductual es una disciplina que trata de conseguir la optimización del comportamiento de las personas en su medio social; para ello recurre a la facilitación del desarrollo personal, la integración de la persona en su ambiente, la aceptación de las diferencias individuales, la comprensión del desarrollo vital y la reformulación de lasSigue leyendo «¿Qué es la consultoría psicológica conductual?»